Un comité científico holandés retira la atribución a varias de sus obras. El Museo del Prado defenderá la autoria en el catalogo de la próxima exposición.
Este año se cumple el V centenario de la muerte del gran genio holandés Jerónimo Bosch (1450-1516) y para celebrarlo como se merece, el Museo Noordbrabants de su pueblo natal, le rinde homenaje con una exposición retrospectiva del 13 febrero al 8 de mayo.
Posteriormente el Museo del Prado recogerá el testigo con una gran exposición, patrocinada por la Fundación BBVA, que se inaugurará el 31 de mayo.
La polémica está servida, ya que el comité holandés ha retirado la autoría a tres de las seis piezas que posee la pinacoteca española, que presume de ser la casa del Bosco. Los expertos españoles no están de acuerdo con las conclusiones a las que han llegado sus colegas holandeses y defenderán la autoría de las tres piezas en el catalogo de la exposición española.
Como en otras ocasiones asistimos a la confrontación entre expertos, asunto que me resulta especialmente atractivo desde el punto de vista pericial. No es la primera vez que esto sucede, ni será la última. Y debo recomendarles que no esperen acuerdos, es mejor aceptar con naturalidad el hecho, ¡¡Existen tantas opiniones como historiadores¡¡
Espero con verdadera curiosidad las conclusiones de ambas partes, los argumentos científicos y teóricos que consoliden sus hipótesis, para poder analizarlas y sacar las mías.
Si este tema te resulta tan curioso como a mí, pueden seguir leyendo en el apartado DIVULGACIÓN de mi web http://www.asesoradearte.es/ficha-espacio-arte/12/polemica-retirada-de-atribucion-a-varias-obras-de-el-bosco/#contenido